Las ultimas noticias sobre la ley silla es que la STPS tenía como plazo al 19 de enero del 2025 para emitir las normas específicas oficinales para la ley silla, dato que hasta el momento no se encuentra en medios oficinales.
¿Qué hacer ante este suceso?
En VEVI recomendamos no quitar el dedo del renglón, ya que un hecho fijo es que la #leySilla entrará en vigor en Junio del 2025. Para ese mes, las empresas ya deben de haber adaptado sus espacios acorde al cumplimiento de la ley y a la naturaleza de los puestos, que podemos agrupar en 2 tipos:
- Colocar asientos suficientes en los espacios de trabajo.
- Si el trabajo tiene una naturaleza que es forzoso realizarse de pie, diseñar espacios con asientos suficiones para que el personal pueda tomar descansos periódicos.
¿Cuáles requisitos contempla esta norma?.
- En temas de ergonomía, sólo se contempló el requisito obligatorio de tener respaldo. Esperemos pronto tengamos más información.
- Queda prohibido que las personas realicen 100% su jornada de pie. Deben de tener un periodo obligatorio de reposo o un asiento en un lugar (en medida de lo posible y que no dificulte el realizar sus actividades).
- Tener un número suficiente de asientos. Esto en medida de la planeación interna para periodos de descanso o cantidad de personal.
- Establecer a manera interna en reglamentos los intervalos de descanso y su duración, así como la metodología de aplicación.
Si bien dicha ley sólo contempla sectores de servicios, comerciales y centros análogos de trabajo, es un llamado a dignificar todos los sectores y puestos de trabajo.
Pero, ¿Quién supervisará su cumplimiento?
Debido a que la STPS es quien asignará las normativas, se entiende que los supervisores del cumplimiento serán propios de la STPS. Pero este rubro todavía no está definido al 100%, ya que tras su aprobación nos encontramos con dos situaciones relevantes:
- No existe un numero suficiente de supervisores para cubrir de manera oportuna en todo el territorio nacional.
- Existe un alto porcentaje de empresas que no toman en serio las leyes, reglamentos y cumplimiento de normas legales.
Sin duda, lay ley silla llegó a revolucionar los derechos laborales y relucir problemas críticos en materia de seguridad laboral.
Te recomendamos analizar las diferentes opciones disponibles. En VEVI contamos con bancos altos, bancas colectivas, sillería multitask y una serie de opciones que te pueden ayudar a cumplir la Ley Silla.
Envíanos un mensaje para obtener una asesoría profesional en este proceso de cambios laborales:
📥 https://bit.ly/ContactoWA_VEVI
Contacta a nuestros ejecutivos y recibe modelos, propuestas y asesoría.
Descubre algunos modelos que pueden funcionar: